Ir al contenido principal

Nivel de Ranking Navegadores Agosto 2010

En Junio y julio pasado supusieron una ruptura con la tendencia que desde hace tiempo veníamos conociendo en la llamada "guerra de navegadores". En este sentido no solo Internet Explorer logró cambiar su dinámica negativa de perdida de usuarios recuperando el 60 % del mercado mundial, sino que Google Chrome y Firefox experimentaron pequeños retrocesos tras un largo periodo de crecimiento.

De los tres principales navegadores (IE, Firefox y Chrome) todo parece indicar que  Firefox, pese a ser actualmente el segundo navegador con Firefox 3.6, será el principal perjudicado del buen trabajo que Microsoft esta llevando a cabo con Internet Explorer 9, así como de la calidad de un producto seguro, rápido y estable como Chrome que en dos años ya ha logrado alcanzar la versión 6 final. No obstante, Google no lo tendrá fácil para lograr situarse como segundo navegador ya que el buen trabajo realizado por Mozila desde el lanzamiento en junio de 2008 de Firefox 3 ha logrado que el navegador del zorro de fuego haya llegado a alcanzar cuotas cercanas al 25% de usuarios en todo el mundo.

Por su parte Safari vuelve a ganar usuarios gracias al impulso de su versión 5 y Opera sufre una pequeña perdida que lo sitúa en en el 2.37% de usuarios.

Ranking Agosto 2010:

   1. Microsoft Internet Explorer: 60.40%
   2. Firefox: 22.93%
   3. Chrome: 7.52%
   4. Safari: 5.16%
   5. Opera: 2.37%

Ranking por versiones:

   1. Internet Explorer 8: 27.90%
   2. Firefox 3.6: 16.80% 
   3. Internet Explorer 6: 16.18%
   4. Internet Explorer 7: 11.89%
   5. Chrome 5: 6.77%
   6. Internet Explorer 8.0 (C.M.): 3.54%
   7. Firefox 3.5: 3.41%
   8. Safari 5.0: 2.29%
   9. Firefox 3.0: 2.04%
   10. Opera 10.x: 1.99%

Además de situarse Firefox 3.6 como segundo navegador más popular destaca el crecimiento de IE 8 en algo más de un 1% respecto al mes pasado y la resistencia de un navegador como IE 6 situado como tercer navegador más usado pese a los handicaps que comporta su utilización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIC : Pruebas de caja negra y caja blanca

En el mundo de los sistemas, el término “caja negra/blanca” se emplea para referirse a un elemento del cual se quiere conocer sus resultados sin importar sus maneras o procesos. En ocasiones, a ciertos elementos de un sistema se le aplican unas denominadas pruebas de caja negra/blanca , en donde se introduce información al sistema y se esperan resultados acertados, sin importar como sean logrados. Las cajas negras sirven para conocer cómo trabaja el conjunto de un sistema sin importar lo que hace (y como lo hace) cada uno de sus módulos. No obstante, también se le llama caja negra a un elemento que no puede ser penetrado ni manipulado desde afuera; lo cual lo hace inaccesible, haciendo visible solo sus resultados. Caja negra y cajas blancas Existe también un concepto antagónico, denominado “caja blanca”. Este es el estudio de un módulo (no de un sistema) y sus interacciones internas para lograr los resultados que arroja. Es decir, sin importar la proceden...

“Tú eres la contraseña” - Engañar al reconocimiento facial de Windows Hello con una foto ?

El atractivo eslogan que Microsoft usó para lanzar el sistema de reconocimiento facial Hello para Windows 10. Sin embargo, según una empresa alemana llamada SySS, el eslogan correcto debería ser “tú eres la contraseña, al igual que una foto de ti”. Aunque te resulte increíble, empleando una fotografía de infrarrojos del dueño del sistema los chicos de pentesting blog probaron la seguridad y la efectividad del sistema Hello. En una demostración de prueba de concepto, esta se imprimió en 340 x 340 en una impresora laser a color después de haber ajustado el brillo y el contraste, y simplemente mostrándola a un Dell Latitude con una cámara USB de infrarrojos LilBit conectada. Esta es la parte más sencilla del engaño ya que el grado de susceptibilidad de un ordenador a esta vulnerabilidad depende de tres factores: La versión de Windows 10 que se use. Si la opción avanzada anti-engaños de Hello está activada. Si la cámara de infrarrojos es compatible c...

Evitar las instalaciones y actualizaciones silenciosas sera lo nuevo en Chrome

El equipo de trabajo de Chrome viene trabajando en una característica que pese a haber sido muchas veces rumoreada hasta la fecha no había sido confirmada de forma oficial. Uno de los valores añadidos de navegadores como Mozilla Firefox y Google Chrome son las extensiones. Con estos complementos cualquier usuario puede ampliar y adaptar la funcionalidad del navegador hasta convertirlo en un producto personalizado a sus necesidades e intereses. En este sentido la compañía líder de Internet, quiere dar un salto de calidad bloqueando las instalaciones silenciosas de las extensiones a partir de la nueva versión del navegador de Google, para evitar los problemas de seguridad derivados de una instalación sin el conocimiento y confirmación de legitimidad, del usuario.  Las instalaciones silenciosas  fueron pensadas originalmente para   permitir a los usuarios   añadir un a  extensión   para   Chrome como   parte de la inst...