Ir al contenido principal

Buscas fuentes de iconos personalizables IcoMoon te ayuda


A todos nos gusta echar mano de iconos para realizar el diseño de una web, le dan un toque animado a la web y nos alegran la vista. En resumen, quedan bien y son un bonito criterio para agregar algo más de diseño y de paso mejorar la experiencia de usuario, siempre que apliquemos algunos criterios de usabilidad

Pero aparte de la usabilidad, hay diversas formas de insertar los iconos, por medio imágenes sueltas, sprites CSS o por medio de fuentes de iconos. Este último mecanismo tiene sus ventajas, sobre todo a la hora de controlar el aspecto de los iconos en lo relativo al tamaño, color, etc.

IcoMoon tiene en un sitio web concentrados varios servicios para iconos. Ofrece una biblioteca de iconos bastante amplia, con imágenes que representan la mayoría de los significados que podrías desear, libres de uso y gratuitos. Puedes descargarte los iconos listos para crear sprites, pero también puedes generar fuentes de iconos listas para usar, con la posibilidad de editar su forma con las CSS. Además tiene una versión premium de pago con otros servicios diferenciados.

Pero si lo que queremos son beneficiarnos de las fuentes de iconos, Icomoon tiene como principal apartado que realmente resulta de utilidad, ya que es un sitio que no se limita a ofrecernos fuentes con iconos ya definidos en un pack cerrado, sino que nos permite crear nuestras propias fuentes con únicamente aquellos iconos que realmente queremos usar, lo que nos permite que tengamos fuentes de iconos con imágenes reducidas, optimizadas, para cualquier tipo de proyecto. 

A la hora de seleccionar los iconos veremos que tiene varias clasificaciones con estilos diferentes de iconos, adaptables a varios look & feel que tenga el sitio web.

La utilidad para generar tus propias fuentes de iconos la encuentras en la clasificación IcoMoon App, una especie de app web para crear fuentes de iconos personalizadas que luego podrás descargar junto con ejemplos sobre su implementación. Pero antes de descargarlas podrás seleccionar tus juegos de iconos, marcando únicamente aquellos que realmente vas a usar en las interfaces de usuario de tu proyecto web. 

Si eso no te vale, también puedes usar los iconos en formato SVG o sprites CSS. Echa un vistazo al servicio y verás que tiene bastantes utilidades para implementar iconos de diversas maneras, resulta bastante fácil de usar y encuentras más información en:
http://icomoon.io

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIC : Pruebas de caja negra y caja blanca

En el mundo de los sistemas, el término “caja negra/blanca” se emplea para referirse a un elemento del cual se quiere conocer sus resultados sin importar sus maneras o procesos. En ocasiones, a ciertos elementos de un sistema se le aplican unas denominadas pruebas de caja negra/blanca , en donde se introduce información al sistema y se esperan resultados acertados, sin importar como sean logrados. Las cajas negras sirven para conocer cómo trabaja el conjunto de un sistema sin importar lo que hace (y como lo hace) cada uno de sus módulos. No obstante, también se le llama caja negra a un elemento que no puede ser penetrado ni manipulado desde afuera; lo cual lo hace inaccesible, haciendo visible solo sus resultados. Caja negra y cajas blancas Existe también un concepto antagónico, denominado “caja blanca”. Este es el estudio de un módulo (no de un sistema) y sus interacciones internas para lograr los resultados que arroja. Es decir, sin importar la proceden...

Evitar las instalaciones y actualizaciones silenciosas sera lo nuevo en Chrome

El equipo de trabajo de Chrome viene trabajando en una característica que pese a haber sido muchas veces rumoreada hasta la fecha no había sido confirmada de forma oficial. Uno de los valores añadidos de navegadores como Mozilla Firefox y Google Chrome son las extensiones. Con estos complementos cualquier usuario puede ampliar y adaptar la funcionalidad del navegador hasta convertirlo en un producto personalizado a sus necesidades e intereses. En este sentido la compañía líder de Internet, quiere dar un salto de calidad bloqueando las instalaciones silenciosas de las extensiones a partir de la nueva versión del navegador de Google, para evitar los problemas de seguridad derivados de una instalación sin el conocimiento y confirmación de legitimidad, del usuario.  Las instalaciones silenciosas  fueron pensadas originalmente para   permitir a los usuarios   añadir un a  extensión   para   Chrome como   parte de la inst...

“Tú eres la contraseña” - Engañar al reconocimiento facial de Windows Hello con una foto ?

El atractivo eslogan que Microsoft usó para lanzar el sistema de reconocimiento facial Hello para Windows 10. Sin embargo, según una empresa alemana llamada SySS, el eslogan correcto debería ser “tú eres la contraseña, al igual que una foto de ti”. Aunque te resulte increíble, empleando una fotografía de infrarrojos del dueño del sistema los chicos de pentesting blog probaron la seguridad y la efectividad del sistema Hello. En una demostración de prueba de concepto, esta se imprimió en 340 x 340 en una impresora laser a color después de haber ajustado el brillo y el contraste, y simplemente mostrándola a un Dell Latitude con una cámara USB de infrarrojos LilBit conectada. Esta es la parte más sencilla del engaño ya que el grado de susceptibilidad de un ordenador a esta vulnerabilidad depende de tres factores: La versión de Windows 10 que se use. Si la opción avanzada anti-engaños de Hello está activada. Si la cámara de infrarrojos es compatible c...