Ir al contenido principal

Lo que nunca te dijeron de estudiar y encontrar trabajo ...

Todos nos encontramos con la misma historia que te cuentan tus padres la cual a su vez viene de sus padres y así sucesivamente por generaciones que vengo escuchando desde que tengo conciencia y es una historia que no creo que termine pronto.
“Tienes que estudiar y obtener buenas calificaciones, aprende mucho para cuando sea el día que termines de estudiar  salgas a la calle te conviertas en un excelente profesional y seas un buen empleado para que con el pasar del tiempo ganes experiencia y consigas mejores oportunidades para encontrar estabilidad y seguridad en tu vida.”
Para muchos ese es el panorama general de cuál es el camino para obtener el éxito, a simple vista es algo que tiene mucho sentido, ¿o no? Pues no tan rápido…..

Te describo unas cuantas situaciones que muy probablemente ya las sabes pero que no está de más cuestionárselas más a fondo:

 

Un título no es suficiente

Hay puestos que requieren que seas graduado de alguna carrera universitaria, que domines el idioma ingles de manera conversacional, súmale una maestría a la receta ya sea en finanzas, gestión empresarial o cualquier otro título que diga que has estudiado y estas apto para manejar las situaciones más difícil y bizarras que se te presenten en tu aventura laboral.

Si estas en la universidad déjame decirte que cuatro o cinco años de carrera NO son suficientes para ascender en la escalera profesional, vete preparando para ir estudiando por lo menos de 8 a 10 años.

 

 

No ganas como se escucha

Pues cuando se empieza laboralmente algunos se ponen metas y otros simplemente van caminando por la vida, lo que es cierto es que en alguna medida, todos tenemos un sentido superación y crecimiento lo cual es totalmente normal y se traduce en la búsqueda por un mejor salario.

El moverse de un puesto a otro e ir ganando un mejor salario no necesariamente se refleja en tu cuenta de banco ya que tienes que considerar un pequeño detalle los impuestos, si los impuestos que pagas al gobierno (y a todos nos duele aceptémoslo), la verdad es que en la mayoría de países de Latinoamérica  mientras más ganas más impuestos pagas la tasa de descuento varía entre un 20% y 40% de descuento sobre tu sueldo.

Para un salario de $600 dólares en el salvador (país de donde yo vivo) tienes un salario neto de $519.73 que no esta tan mal la verdad, pero ¿qué pasa cuando ganas $6000? Pues te das la sorpresa que ganas $4274.2 y te puedes ir despidiendo de esos casi $1800 dólares que van para otros lugares que no sean tu para tu bolsillo.

 

 

Tu salario tiene un límite

Por mucho que trabajemos y nuestro salario está determinado de alguna manera por dos elementos claves uno es el valor que ofrecemos a la empresa eso quiere decir que tu trabajo tiene que tener un efecto multiplicador significativo en cuanto a procesos, producto, ventas valor o bien que genere ingresos que reduzca gastos y la otra está dada por la  posición social en la que te encuentras, los puestos mejor pagados están dados a la gente que al final tiene mejores relaciones con un círculo social de clase media alta o clase alta aunque te duela lo debes que manejar y lo tienes que aceptar.

 

 

 

 

El status quo :(

Te levantas cada día sales temprano de casa, te metes en el tráfico, llegas al trabajo, arrancas con una taza de café empiezas la jornada del día en la cual te encuentres con muchos correos, pendientes que terminar, requerimientos que cumplir y como si fuera poco lidiar con clientes, con tu jefe que quiere todo para ayer porque todo urge en esta vida.

Si tienes suerte tu día de trabajo puede durar entre 8 y 10 horas (si tienes suerte) terminamos el día y vamos de regreso, de nuevo el tráfico llegamos a casa cenamos, nos relajarnos para compartir con la familia o amigos esta rutina va de lunes a viernes y algunos tienen la dicha de también hacerla el sábado por la mañana.

Sábado por la noche es momento de liberar el estrés pues hay que salir con los amigos a la fiesta, playa por un par de traguitos, cervecitas para pasar bien el rato al final qué más da para eso trabajamos para gastarnos el salario y disfrutar de la los placeres de la vida.

Pues el hacer eso cuando tienes 20 años está perfecto pero ¿qué pasa cuando llevas 20 años haciendo lo mismo?

 

 

Te conviertes en una maquina

Pues conforme vas creciendo vas adquiriendo más responsabilidades en tu vida personal y profesional, el ir avanzando en la escalera empresarial no es nada fácil los puestos van desde estar en la operación del negocio hasta ser el director general de un área vertical de una multinacional  pasando por una cantidad increíble de puestos intermedios, lo cierto es que mientras eres más grande más se espera de ti, más gente tienes a tu cargo, las decisiones se vuelven más difíciles y tienes menos espacio de equivocarte, sin mencionar el tiempo y la disposición que tienes que tener con tu empleador porque “tienes que estar ahí” o simplemente porque “es parte del trabajo”, no importa si es un domingo por la tarde o son las las 3am cuando estás en tu quinta etapa de sueño

 

 

Conclusión

Estos son unos cuantos de muchos factores que tenemos que evaluar en nuestra vida profesional y la finalidad de esta publicación no es criticar sino de señalar las situaciones en las cuales nos vemos inmersos cuando somos responsables de nosotros mismos y que quizás muchas veces vemos o sabemos y no reflexionamos sino más bien nos acostumbramos en donde no cuestionamos si hay opciones o caminos diferentes que tomar.

se las dejo a ustedes, ¿Qué opciones tenemos disponibles?

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TIC : Pruebas de caja negra y caja blanca

En el mundo de los sistemas, el término “caja negra/blanca” se emplea para referirse a un elemento del cual se quiere conocer sus resultados sin importar sus maneras o procesos. En ocasiones, a ciertos elementos de un sistema se le aplican unas denominadas pruebas de caja negra/blanca , en donde se introduce información al sistema y se esperan resultados acertados, sin importar como sean logrados. Las cajas negras sirven para conocer cómo trabaja el conjunto de un sistema sin importar lo que hace (y como lo hace) cada uno de sus módulos. No obstante, también se le llama caja negra a un elemento que no puede ser penetrado ni manipulado desde afuera; lo cual lo hace inaccesible, haciendo visible solo sus resultados. Caja negra y cajas blancas Existe también un concepto antagónico, denominado “caja blanca”. Este es el estudio de un módulo (no de un sistema) y sus interacciones internas para lograr los resultados que arroja. Es decir, sin importar la proceden...

Evitar las instalaciones y actualizaciones silenciosas sera lo nuevo en Chrome

El equipo de trabajo de Chrome viene trabajando en una característica que pese a haber sido muchas veces rumoreada hasta la fecha no había sido confirmada de forma oficial. Uno de los valores añadidos de navegadores como Mozilla Firefox y Google Chrome son las extensiones. Con estos complementos cualquier usuario puede ampliar y adaptar la funcionalidad del navegador hasta convertirlo en un producto personalizado a sus necesidades e intereses. En este sentido la compañía líder de Internet, quiere dar un salto de calidad bloqueando las instalaciones silenciosas de las extensiones a partir de la nueva versión del navegador de Google, para evitar los problemas de seguridad derivados de una instalación sin el conocimiento y confirmación de legitimidad, del usuario.  Las instalaciones silenciosas  fueron pensadas originalmente para   permitir a los usuarios   añadir un a  extensión   para   Chrome como   parte de la inst...

“Tú eres la contraseña” - Engañar al reconocimiento facial de Windows Hello con una foto ?

El atractivo eslogan que Microsoft usó para lanzar el sistema de reconocimiento facial Hello para Windows 10. Sin embargo, según una empresa alemana llamada SySS, el eslogan correcto debería ser “tú eres la contraseña, al igual que una foto de ti”. Aunque te resulte increíble, empleando una fotografía de infrarrojos del dueño del sistema los chicos de pentesting blog probaron la seguridad y la efectividad del sistema Hello. En una demostración de prueba de concepto, esta se imprimió en 340 x 340 en una impresora laser a color después de haber ajustado el brillo y el contraste, y simplemente mostrándola a un Dell Latitude con una cámara USB de infrarrojos LilBit conectada. Esta es la parte más sencilla del engaño ya que el grado de susceptibilidad de un ordenador a esta vulnerabilidad depende de tres factores: La versión de Windows 10 que se use. Si la opción avanzada anti-engaños de Hello está activada. Si la cámara de infrarrojos es compatible c...