Todos nos encontramos con la misma
historia que te cuentan tus padres la cual a su vez viene de sus padres y
así sucesivamente por generaciones que vengo escuchando desde que tengo
conciencia y es una historia que no creo que termine pronto.
“Tienes que estudiar y obtener buenas calificaciones, aprende mucho para cuando sea el día que termines de estudiar salgas a la calle te conviertas en un excelente profesional y seas un buen empleado para que con el pasar del tiempo ganes experiencia y consigas mejores oportunidades para encontrar estabilidad y seguridad en tu vida.”
Para muchos ese es el panorama general de cuál es el camino para obtener el éxito, a simple vista es algo que tiene mucho sentido, ¿o no? Pues no tan rápido…..
Te describo unas cuantas situaciones que muy probablemente ya las sabes pero que no está de más cuestionárselas más a fondo:
Un título no es suficiente

Si estas en la universidad déjame decirte que cuatro o cinco años de carrera NO son suficientes para ascender en la escalera profesional, vete preparando para ir estudiando por lo menos de 8 a 10 años.
No ganas como se escucha
Pues cuando se empieza laboralmente
algunos se ponen metas y otros simplemente van caminando por la vida, lo
que es cierto es que en alguna medida, todos tenemos un sentido
superación y crecimiento lo cual es totalmente normal y se traduce en la
búsqueda por un mejor salario.

Para un salario de $600 dólares en el
salvador (país de donde yo vivo) tienes un salario neto de $519.73 que
no esta tan mal la verdad, pero ¿qué pasa cuando ganas $6000? Pues te
das la sorpresa que ganas $4274.2 y te puedes ir despidiendo de esos
casi $1800 dólares que van para otros lugares que no sean tu para tu
bolsillo.
Tu salario tiene un límite

El status quo :(
Te levantas cada día sales temprano de
casa, te metes en el tráfico, llegas al trabajo, arrancas con una taza
de café empiezas la jornada del día en la cual te encuentres con muchos
correos, pendientes que terminar, requerimientos que cumplir y como si
fuera poco lidiar con clientes, con tu jefe que quiere todo para ayer
porque todo urge en esta vida.
Si tienes suerte tu día de trabajo puede
durar entre 8 y 10 horas (si tienes suerte) terminamos el día y vamos de
regreso, de nuevo el tráfico llegamos a casa cenamos, nos relajarnos
para compartir con la familia o amigos esta rutina va de lunes a viernes
y algunos tienen la dicha de también hacerla el sábado por la mañana.
Sábado por la noche es momento de liberar
el estrés pues hay que salir con los amigos a la fiesta, playa por un
par de traguitos, cervecitas para pasar bien el rato al final qué más da
para eso trabajamos para gastarnos el salario y disfrutar de la los
placeres de la vida.
Pues el hacer eso cuando tienes 20 años está perfecto pero ¿qué pasa cuando llevas 20 años haciendo lo mismo?
Te conviertes en una maquina
Conclusión

se las dejo a ustedes, ¿Qué opciones tenemos disponibles?
Comentarios
Publicar un comentario